Hay muchos restaurantes típicos que me gustan en BARRANQUILLA; pero estos adoro recomendarlos por experiencia, por buena comida y gusto personal. Definitivamente son LOS MEJORES!

Doña Josefina Cassiani
Cl 47 #52-45
Si eres QUILLERO y amas el GUANDÚ tanto como lo amo yo, tienes que conocer a doña Josefina Cassiani en el Barrio Abajo.
Allí, en el patio de su casa, bajo un enorme y fresco níspero, te sirve el más delicioso y equilibrado sancochito: la carne salá, el ñame, la yuca y el guandú achiotado en su totumo sinuano… y el guarapo, y el arroz, y el cucayo sobre una hoja de col.
Hasta ahora, su guandú es el campeón… por eso fue reconocida hace muchos años, como la mayor portadora de la gran sapiencia “guandulera”. Que su guandú es recuerdo, es vida y emoción.

La Casa de Doris
Carrera 45 #60-14
¿UN CASERITO SECRETO DONDE SIRVEN LA MEJOR POSTA CON MADURO Y ARROZ DE PALITO?
Y vive todo el año en fiesta y carnaval!

Rincón del Proveedor
Calle 106 #89-20
El Rincón del Proveedor es, para mí, el más sorprendente comedero de la Arenosa… y uno de los más impactantes del país.
Una situación poética, de una potencia sin igual… Frente a mi mesa el silencioso movimiento de un enorme barco tratando de alcanzar la desembocadura del Río Grande de la Magdalena, a la misma imaginaria velocidad a la que yo enredo con mi tenedor, y sin quitarle la mirada, un grueso trozo de pescado en salsa de mariscos.
Difícil de comer, porque la juguetona brisa que abraza a este restaurante, te arranca todo de la mano. Por compañeros, mi familia y una Mariamulata que espera recibir cualquier cosa que caiga de la mesa. Lo que no sabe, es que no voy a dejar nada.
Cada bocado de esta comida, es como brillante luz para mi agotada barriga. Patacón, arroz con coco, Pargo, limón y cebolla, para el más sensible encuentro culinario entre el plato y mi pasado.
El Rincón del proveedor significó una experiencia gastronómica enorme ¡¡fascinante!! y sobre la cual escribiré bastante. Este restaurante superó lo insuperable. Uno de esos lugares por los que vale la pena cruzar un país entero para encontrarse con la única felicidad de sentarse a su mesa y disfrutar… con la brisa susurrándote al oído y el río bailando en tu retina.
Aún no salgo de mi asombro. 40 años de amar estas tierras y sentirme orgulloso de mi ciudad, y no tenía idea de la existencia de este tesoro culinario.

El Totumazo
Carrera 64 #49-37
QUE EL SANCOCHO MÁS GRANDE Y MÁS SABROSO VALE 13mil PESOS?
… y lo sirven en totuma que no es igual!

Pescayé
Carrera 59 #70-13
¿UN PESCADO LIGHT?
Una delicia total este descubrimiento: pescados y camarones fresquecitos, de sabores auténticos y bien concentraos.
Esto solo pasa cuando sales a buscar los MEJORES y más increíbles sabores del país… AHORA ESTOY EN BARRANQUILLA!
Estoy buscando restaurantes en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla que utilicen mis Salsas Amazon Pepper como ingrediente de algunos de sus platos o recetas (o que estén sus botellas de salsa sobre las mesas).
La idea es descubrirlos y elegir ¿quién tiene el toque del sabor Amazon en Colombia? Qué éxito por Dios!
Una vez encuentre los mejores en estas ciudades, los pruebe y elija, les grabaré video y los presentaré ante el mundo para que todos los puedan conocer… qué buena oportunidad.

Narcobollo
Cra 43 #84-188
Los sabores callejeros de mi tierra vibran en este lugar: arepa e huevo, palitos, chicharrón con yuca y un buen pastel.

La Esquina del Cerdo
Calle 80b #38-12
¿EL ENORME CHICHARRÓN ARREBATAO? UNO DE LOS MEJORES CHICHARRONES
Como ustedes ya saben, y antes que empezara la cuarentena, vivía viajando por el todo el país; descubriendo esos lugares que, aunque no aparecen en revistas, premios ni programas de televisión, son considerados los mejores por la gente de a pie como yo.
Justamente en ese recorrido, y gracias a un taxista, me topé con la esquina del cerdo en Barranquilla: chicharrones, pollo mareado y uno de los mejores pasteles que he probado. Si no lo conocen y están en La Arenosa, péguense un vuelton por allá que estoy seguro les va a encantar.

Chicken Ready
Calle 76 #51-13
Que descaro!!!
¿POLLO Asao contra CHICHARRÓN Rostizao? Yo elegí los 2 y la galleta de helao.
Cuando me contaron que Manuel Mendoza, el hombre de cocina 33, había montado una pollería, la urgencia fue total ¿cómo sería un pollo asao en las manos de uno de los mejores cocineros de la costa y del país? Asumí una revelación… y así fue.
En el enorme Josper daban vueltas, resudaban, se achicharraban las doradas pieles de una tropa de gordos pollitos henchidos en naranja agria y finas hierbas; recibiendo el calor intenso del carbón pelao. No se imaginan la jugosidad, el gusto, el profundo dulzor de este pollo en flor! Qué regresaría por él “todos los días si Dios me diera vida”. Cosita deliciosa.
Y luego un descubrimiento superior: su panceta de los martes o “el tronco e’ chicharrón”. 5 pulpitos cortecitos de 3 pisos: piel crocante, cremosa grasita, firme carnita! 2 horas y media de azote al carbón, rostizao, retoteado, enchumbao en la misma naranjita agria de su parce el “pollerito”! No estaba preparado para encontrarme tan perfecto, tan potente, tan emocionante chicharrón. Pero me lo encontré: “que no me esperen en la casa que aquí me quedo yo”… y al final su galleta de helao de Kola Román, que qué hijiepucha delicia y qué dolor: me dolió en las entrañas el recuerdo de aquel sabor transportado a mi “pequeñez” cuando jugaba bola e trapo entre los bordillos de la 56: al final nos esperaba la tía Amparo con una jarra helada de leche y Kola Roman, el más grande premio para los más pequeños jugadores. Mordí, casi que lloro… NOJODA.

Frozo Malt
Carrera 43 #72-52
¿El MEJOR helado del mundo?
Pregúntale a cualquier Barranquillero y te responderá: “FROZO Malt”. Un helado que corre por las venas de los nacidos en esta tierra! Gran símbolo de la arenosa! Hasta Gabriel García Márquez tuvo que ver con él y con los demás preparitos de la Heladería Americana.
De pequeños nos contaban que era una receta antigua, misteriosa, que a la Puerta de Oro habían venido los maestros heladeros más grandes del mundo tratando de descifrar la legendaria crema sin ningún exito… y por más que quisieron comprarla, replicarla, imitarla y hasta robarla, Aristidú, su creador, la mantuvo en silencio. Jamás quiso revelar los vericuetos “del mítico helado derretido” y su “galleta señorita” (por aquello de las curvas). Ni todo el dinero del mundo alcanzó para que el griego cediera la fórmula que había descubierto por allá en 1.936 y que lo había inmortalizado en el gusto del costeño!
Hundí la cuchara en su aguada crema, atravesé la colorada salsa y jalé con parsimonia, con júbilo y temor; como quien revuelve y recuerda un antiguo amor de la infancia: ¿qué me irá a pasar después de tantos años? La ciudad se detuvo, los pitos cesaron y, hasta el aire, que en Barranquilla es como jalea caliente, se aligeró, se puso chismoso, respiraba tras mi oreja esperando mi reacción! Y así fue: mientras la malteada helada se licuaba sobre mi lengua, apareció mi madre (volví al 78), me limpiaba las comisuras de los labios con su saliva. Arriba los enormes ventiladores ahuyentaban el calor. Mi padre, pidiendo un pie de uvitas pasas. Mi hermanita, con la mano alzada, gritaba por la copa de varios pisos, más grande que ella, y el vasito con agua helada, y el enjambre de papás dando frozo Malt a sus hijos, adiestrándolos en el futuro sabor de su identidad… como lo hice yo con mis hijos años después!
No lloré; “porque estoy muy viejo para eso”, pero luché nuevamente por desmembrar aquel sabor y revelar sus secretos (creo que todos lo intentamos cada vez que nos sirven un FROZO Malt). Volví a insistir: es leche, crema, azúcar, quizás un poco de cocoa… pero el ingrediente secreto, o uno de ellos, debe ser extracto de malta, como el del milo; pero en una proporción bajísima! De hecho, he comido algunos helados de malta y otros de milo suave, que se acercan un poco, aunque no lo igualan! Y ahí dice uno: el secreto mayor está en la mano! Quizás por eso su color y esa textura hermosa y derretida: la malta no congela bien.
Claro que al final, más allá del juego de descubrimiento y el mito, es que el FROZO Malt no es solo un helado, es parte de la historia del sabor barranquillero!
Pingback: ¡Descubre Medellín! 4 rutas turísticas para todos los gustos. www.colombia.com – Medellin Family
Excelente documento, felicitaciones