¿Bloguero o tonto? ¿La ambigüedad de mi reputación?

“… mientras algunos vivan buscando con quien pelear, yo seguiré en las calles buscando dónde y con quien construir, creo que eso es más valioso ahora…”

Saben ustedes que no soy muy dado a defenderme…hoy lo hago más por los miles de blogueros de Colombia, por los apasionados culinarios (por sus hijos, sus hermanos y amigos), que han encontrado en las redes sociales un canal para expresar con libertad su amor por la cocina. Tristemente, y por alguna razón que desconozco, están siendo humillados y atacados pública e injustamente por algunos medios tradicionales… es doloroso e incomprensible: ¿por qué les molesta tanto el trabajo de estos emprendedores?

Voy al principio: últimamente los blogueros hemos sido blanco de cuanto insulto y crítica se les ha ocurrido a algunos periodistas, con frases y titulares despectivos y rabiosos (y quien sabe con qué destructivos intereses). A uno en El Colombiano se le ocurrió preguntarse si éramos “blogueros o tontos”, o si los tontos eran los restaurantes o los seguidores que nos creían. ¿Era necesario tal insulto?. Yo creo que no y menos de alguien que escribe en un medio tan prestigioso: “el que sabe criticar no insulta”. Otro amigo en Arcadia nos acusó de promover un periodismo frívolo y arribista que enloda la ética del periodismo. Ahí sí se pifió: elegimos ser blogueros, no periodistas, ¿cómo podríamos entonces enlodar su profesión?. Nosotros en cambio respetamos y admiramos sus trabajos y, aunque en ocasiones no estemos de acuerdo con sus apreciaciones (como en este caso), no los atacamos con nuestras palabras. ¿Podríamos hacerlo?, seguro que SÍ. ¿Sería necesario hacerlo?, seguro que NO. Mi compromiso siempre ha sido: jamás utilizar mis medios para pisotear a nadie, porque estoy cansado de tanta agresividad y de tanta pelea. Mi blog fue creado para regalar felicidad, poesía y creatividad y así se mantendrá hasta el fin de sus días.

No se por qué, ni qué callos estaremos pisando. Para mi han sido justamente los blogueros (unos muy buenos, otros apenas empezando y aprendiendo), quienes, con su trabajo desde las redes, han ayudado a acercar la gastronomía, la cocina y otras disciplinas humanas, a los colombianos que antes las veían lejanas y esquivas. ¿Acaso no es hermoso eso?.

Aportan, es lo único que se me ocurre pensar cuando me hablan de nuevos blogueros: bienvenidos sean. ¿Y si luego viven de ello?, pues qué felicidad!!!, no veo por qué no puedan hacerlo. Los critican todo el día por convertir su pasión en su negocio. ¿Por qué? Es libertad de los seguidores decidir si les creen o no. A estos periodistas gastronómicos les pregunto: ¿por qué les molesta lo que tanto han defendido siempre?: La SAGRADA LIBERTAD de expresión!

Adelante Blogueros… el mundo es de los que se atreven a soñar. Estas críticas demuestran que lo están logrando, están siendo escuchados: hablen, canten, griten al unísono y prepárense para servir cada día mejor, porque ustedes son el futuro: las redes son la verdadera voz del pueblo… por TULIO Recomienda.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Juan Fernando Mejía E.

    En el Quijote, Cervantes recordaría que “ladran, luego cabalgamos”.