Arepa e Huevo
Esta redonda Arepa, del color del sol, brilla ante mis ojos! Su piel cálida, quebradiza, derrama sus aceites sobre mis dedos… el quemoncito placentero que es preámbulo de la fiesta de recuerdos que viviré a continuación. Solo morderla para regresar a aquellos días de abrazos familiares: el sonido de mi tierra, el olor de la cuidad que me vio nacer; todo allí en el pequeño universo de este amasijo de maíz. La muerdo, quebrando una y otra vez su crocante piel, hasta llegar a su húmedo corazón; la muerdo otra vez, dejando escapar la amarillenta lava de un huevo fresco, apenas tocado por el calor, y que se convierte en salsa suprema, en ese jugo espeso que eleva la humilde masa hasta convertirla en bocado divino y celestial.
La Niña Juani
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 444-8852
Carrera 33 no 8a-05
Bandeja Paisa
Sobre el mantel una enorme bandeja coronada por un chicharrón de cien patas, carnudo y sequito. Rompí la yema del huevo dejando que empapara el arroz, para luego revolverlo con la carne en polvo y la ensalada. Cada mordisco, acompañado con arepita blanca, hogao y dulce madurito. Luego, frisoles y ají. La suavidad de estos granos marrones y regordetes siempre me transportan a la niñez, al recuerdo de mis abuelas. Aún siento sus cálidas presencias cuando muerdo estas blandas y sabrosas pepas. La morcilla me la comí aparte, al igual que el chorizo y el chicharrón… para disfrutar sus exteriores firmes y crocantes, sus entrañas suaves y jugosas.
Hacienda
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 448-9030
Cra 43 No 1 sur – 150
Mall La Strada
¿Quieres recibir las MEJORES Recomendaciones? Descarga AHORA la APP “Tulio Recomienda”, click aquí http://www.adianteapps.com/vogswe
Morrillo
Este Morrillo fue marinado por una semana en mostaza dijón, balsámico y especias. Luego sellado y cocido por 4 horas a fuego lento, buscando mantener su gran jugosidad… ¿Y lo que se escapa? Lo convierten en salsa. Sus jugos reducidos son el condimento mayor… Empecé a separar las fibras suelticas y firmes del robusto trozo de cogote. Con cada jalón se escapaban aquellos aromas dulzones y concentrados con que fue batido al fuego: vino tinto, malta, alguna cola negra, tomillo, mostaza y balsámico. Tras cada mordisco un exceso de jugos equilibrados y brillantes. Pocas veces me he encontrado pieza tan interesante y tan bien lograda. Un adorable regalo para el paladar! Si Señor!
Más Finca
Para reservar Click Aquí / tel: (034) 444-8191 ext. 129
Calle 20 Sur No.25B – 150
Mall Trivento Transversal Superior / San Lucas
Arepa e´ Choclo
Muelen el maíz tierno, le dan forma a mano, preparan un queso fresquecito y las terminan en un horno de barro, atizado por leña, de donde toman ese aroma y sabor a finca. Aquí no hay nada industrial. Luego sacan cada torta, le ponen un taco de mantequilla y esperan que se derrita. La abren por la mitad, le agregan otro tanto de mantequilla y la rellenan con quesito, «sin miseria» y te la sirven con agua e panela fría o caliente. Es increíble! Esponjosita, con ese sabor a maíz natural, a mantequilla, a campo y a dulce azúcar. Se sienten las trazas, las fibras… se siente Antioquia de verdad!
Ricas Arepas
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 542-0333
Kilómetro 5 vía Retiro-Rionegro
¿Quieres recibir las MEJORES Recomendaciones? Descarga AHORA la APP “Tulio Recomienda”, click aquí http://www.adianteapps.com/vogswe
Posta en Salsa de Panela
Hundí el tenedor en la firme pieza que coronaba el plato: La famosa Posta El Volador, para derretirme con su sabor a abuelita, a hogar y a mamita… qué dulces recuerdos!!! Me la sirvieron con una cucharada de su aclamada salsa de panela… había humedecido las suelticas fibras de una carne que recibió muchas horas de buen fuego y, bajo la salsa, el sabor mantequilludo de la grasita… Esta posta es un potente y sabroso pedazo de vida. Chupé sus mielosas notas, el delicado dulzón de su ancestral caracter: ajo, tomate, pimienta, sal, panela y nada más… la «sencilla grandeza» de nuestra cocina colombiana.
El Volador
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 257-1858
Calle 73 No. 70-92 – Robledo
Chorizo Llanero
Andrés Marín, el dueño, me me contó que la receta la había buscado por toda Colombia, quería preparar el mejor chorizo del mundo y, después de haber probado casi 300, lo encontró en Villavicencio… Los escuché rechinar mientras subían de color y se engordaban. No me aguanté! pedí una copita de Ron y corté una de las puntas, liberando sus especiados y potentes aromas. Lo puse en mi boca y empecé a soltar los magros pedacitos de cerdo: pierna, cañon y tocino… Absolutamente delicioso… este chorizo es cosa de otro mundo, cero empalagoso, de buen gusto, jugoso, de finos ingredientes e inolvidable sabor: Intenso y muy sabroso.
Chorizos la 76
Para llamar Click Aquí / tel: (321) 636-5198
Carrera 76 no 17-04
¿Quieres recibir las MEJORES Recomendaciones? Descarga AHORA la APP “Tulio Recomienda”, click aquí http://www.adianteapps.com/vogswe
Sancocho
El sancocho de res que me sirvieron ayer en El Rancherito de Viva Palmas… Casi me pongo a llorar. Ni se imaginan la delicia y la «grandura». Sus vapores limpiaron el polvo de los años… volví a sentirme en casa allí. Cucharada tras cucharada, el brillo de la adoración y de la dulce evocación: espinazo, morrillo, yuca, papa, zanahoria, mazorca, plátano, cilantro y sal, todo en su punto, todo a su vez: el caldo de las carnes, su grasita, el ácido dulzón del guiso, el olor a campo, su sabor a ayé!
El Rancherito
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 366-2760
CC Viva Palmas
Medellín
Cazuela de Mariscos
-Solo leche de coco, consomé de pescado, ajo, sal y unas gotas de limón-, me cuenta orgullosa Marina, la reina del lugar, -y voy cuidando los tiempos de cocción, para respetar la textura y la frescura de los mariscos. Y es verdad. Todo es perfecto en ese fragante caldo: Los langostinos apretados, los camarones colorados y el jugoso bravo, me regalaron, cucharada tras cucharada, una sabrosa marea de felicidad.
Lo Exquisito del Mar
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 230-4871
Calle 49b no 68 – 56
¿Quieres recibir las MEJORES Recomendaciones? Descarga AHORA la APP “Tulio Recomienda”, click aquí http://www.adianteapps.com/vogswe
Tamal Antioqueño
Hace 34 años doña Ligia los vendía a la salida de misa, frente a la Iglesia de San Joaquín, y los feligreses se arremolinaban a su alrededor para perderse en el aroma que desprendían sus verdes paqueticos… Jamás habían probado nada igual. Hoy, 34 años después, con ese mismo ánimo sagrado, doña Ligia cuece y muele el maíz todos los días, logrando ese saborcito y esa textura tan especiales… Se sienten las fibras y el maíz fresco. Luego el ajo, la cebolla larga, el comino, la pimienta, el color azafranado y los jugos de las mismas carnes para humedecer y dar suavidad. Envuelve la pierna, la costilla y el pollo y luego baña todo en su guiso secreto; amarra las hojas y las pasa al fogón. Cuentan las leyendas que a esa hora, todo el barrio Estadio vive momentos de tranquila euforia y sabrosa felicidad ¿La razón? Yo ya la deduje… Bastó probar un tamal de Ligia para entenderlo todo!
Los Tamales de Ligia
Para llamar Click Aquí / tel: (034) 444-7512
Carrera 77c no 48b – 134
Plato Amazónico
-Otra vez los paisas!-, exclamó Jorge entre sorprendido y envidioso… -los primeros en tener un restaurante de cocina «exótica». Creo que ni en Bogotá he visto algo así-, concluyó mientras mordía con sorpresa unas costillas de Gamitana flambeadas en Chuchuhuaza… con salsa de Arazá (Aunque suene raro; es cocina de los taitas de nuestro Amazonas… Exótica para nosotros). Me sirvieron un Piramañola… ¿una carimañola de Piraña? Qué cosa más suave y sabrosa! No creo haber probado nada igual antes! Qué maravilla! Insuperable la alegría de probar algo nuevo, algo realmente diferente! Luego, el plato CHAGRA: una bandeja repleta de coloridos mariscos, pescados en cubos y ácidos líquidos… relato certero de aquella selva profunda y aquél río grande. Al centro, el crocante placer de un chicharrón de Pirarucú apanado en fariña… Tierno! Jugoso! Divino! Una experiencia que me llevaré por siempre en el corazón!
La Chagra
Para reservar Click Aquí / tel: (316) 855-6666
Carrera 33 no 7a-24
Hola tulio ,que delicia es nuestra comida es nuestro país .pero me quedo con ricas arepas son lo mejor
No pueden poner sitios en bogota?
Siempre medellin y pues para que nos sirve a los capitalinos