Si… Lo CONFIESO… y NO pido PERDÓN…
Me he COMIDO a muchos COCINEROS
y a muchas COCINERAS!
¿Cómo es eso?
«Es realmente al cocinero al que te comes tras cada bocado»
Hace 8 años llegué al mundo de las cocinas. Desde el primer momento quedé prendado de este universo: el de los apetitos y sus aromas. Un imperio regido por masas, grasas, ajos y tomates… Sus pieles, colores, jugos y gustos me invitaron a conocer la verdadera felicidad.
-La cocina te excita, te eleva, te hace uno con Dios-
¿Existe algo más armónico, romántico y erótico que el arte de moldear el fuego hasta convertirlo en alimento? Nada se le compara. Es la raíz de mi fascinación: Comprender que al sentarte a la mesa lo importante no es “lo que ves”, lo verdaderamente importante es “lo que NO ves”… Más allá de carnes, sopas, vegetales y tubérculos… más allá de lo que SÍ puedes ver, tocar, oler y comer, existe un ingrediente invisible, sutil y etéreo; qué es la máxima sazón y la única razón:
«La energía de quien cocina».
Antes nadie le ponía atención a esto y señalábamos de “ilusas” a las cocineras que encontraban poesía donde los demás veíamos simple y mundana comida. Ahora entendemos un poco la carga poética que tiene el acto de asar, cocer, guisar y freír. Hemos aceptado; sentimos e intuimos, que la comida alimenta algo más que el cuerpo.
Esta es mi teoría:
Es realmente al cocinero al que te comes tras cada bocado. En eso radica la diferencia entre un maestro de los fogones y un cocinero de moda o necesidad. Con el primero te comprometes irremediablemente, mientras al otro lo olvidas de inmediato. Lo comprendí desde el principio de esta aventura y es lo que me ha hecho un crítico tan libre: no me centro en las presentaciones o técnicas ideales. Mi abuelita no sabía nada de eso y era la mejor cocinera.
A mí me mueve la emoción, el sentimiento… el «algo singular»: una fuerza que me ata profundamente a lo que me estoy comiendo y a su creador. Por eso trato de revelar, más que la ciencia, las intenciones y el espíritu de quien cocina, a través de cada bocado que doy.
¿Quieres conocer los restaurantes de los MEJORES cocineros y recibir sabrosas recomendaciones? Descarga AHORA la APP «Tulio Recomienda» desde http://www.adianteapps.com/vogswe
El Autor de la pintura «Tulio devorándose a Tulio» es Arlides Guzmán. Conoce toda su obra en http://www.arlightsideas.com/arlights-el-poder-de-las-ideas-3/